miércoles, 4 de diciembre de 2013

mainboard




Contenido



El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una PC. Su función es vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general está determinada por este componente. Su función es administrar el CPU e interconectar los distintos periféricos.
Así como el CPU es el cerebro, la placa madre es el sistema nervioso.

Elaborar y desarrollar un recurso didáctico multimedia dirigido  a los estudiantes del Sena, en el tema de mantenimiento, como un recurso para contribuir a mejorar el nivel de educación en estos estudiantes.

Identificar el lenguaje de programación que se debe usar para la elaboración del software “partes de la mainboard” teniendo en cuenta el ambiente gráfico, las herramientas a utilizar y las necesidades de los estudiantes a quienes va dirigido.
Poner en práctica lo aprendido en las horas de clase por medio de un software “partes de la mainboard”.
Socializar el trabajo elaborado para obtener su aprobación y utilización en el aula de clase.

En la educación del aprendiz del Sena de manera de las dificultades en la enseñanza de aprendizaje es la falta de material educativo sobre las partes de la mainboard modernas para q pueda ser utilizado por los aprendices como una herramienta másútil al momento de enseñar este tema.




La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 
1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución
.Concepto de la tarjeta madre.Lamainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.
La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.

La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base?         Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.





Las tarjetas madre para PC están constituidas con varios factores de forma comunes. Este está constituido por las proporciones y el tamaño físico de la tarjeta y
Determina en donde puede ser instalada.
Algunos son estándares con mismo factor, lo que permite su intercambio; desafortunadamente, esos factores no estándar impiden actualizaciones sencillas, por esto no son muy recomendables.
Los factores de forma de tarjetas madre más conocidos son los siguientes:
ü  Baby AT
ü  AT Normal
ü  LPX (no recomendable)
ATX
Micro ATX
Flex ATX
NLX
WTX

ATX: sistema de escritorio estándar, mini torre y torre. Es el factor de forma más con en la actualidad y también el diseño más flexible.

Micro ATX: sistema de escritorio o mini torre de bajo precio.

Flex ATX: sistemas pequeños y de escritorio o mini torre de más bajo precio.

NLX: sistema de escritorio o mini torre para oficinas; con tarjetas Ethernet 10/100 integrada; de fácil y rápido mantenimiento.

WTX: estaciones de trabajo de alto rendimiento, servidores medianos.


El diseño ATX fue la primera parte de una notable evolución de las mejores características de los diseños baby AT y LPX con varias mejoras significativas. El factor de forma ATX es, esencialmente, una tarjeta madre baby AT dispuesta lateralmente en el chasis y con otra disposición de fuente de poder y conectores.

Actualmente, es el factor de forma más popular en sistemas nuevos, es actualizable durante muchos años.
Mejoras notables:
  • La posición trasera de la tarjeta madre incluye un área de conectores ampliados, esto permite ubicar las conectores externos directamente en la tarjeta y enviar la necesidad de cables que vayan en los conectores internos a la parte trasera del gabinete, como sucede en los diseños baby AT.
  • El procesador de los módulos de memoria tiene nuevas posiciones, de manera en que no interfieran con el bus para tarjeta de expansión y ofrezca un acceso más fácil, sin necesidad de quitar alguna de las tarjetas adaptadoras instaladas.
  • El procesador y la memoria se ubican muy cerca de la fuente de poder y del ventilador principal del sistema. El flujo de aire, ahora conectado sobre el procesador, a menudo elimina la necesidad de ventiladores específicos para el mismo.
  • La especificación ATX elimina el enredo de los cables de los conectores de puertos externos de adiciones, o de regularidades de voltaje adicionales. En lugar de ellos, el diseño ATX emplea un solo conector de suministro electrónico, permite el uso de cables internos, para unidades cortos. Esto ayuda a reducir el costo de la tarjeta.














5.1.4.     MICRO ATX


IMAGEN  1 MICRO ATX




La micro ATX es un factor de forma para tarjeta madre introducido por Intel como un paso evolutivo del ATX para sistemas más pequeños y menos costosos. Su factor de forma también presenta compatibilidad hacia otras con el factor de forma ATX y puede ser empleado en gabinetes ATX de tamaño normal.
El tamaño máximo de la tarjeta micro ATX es de 244mm x 244mm (el tamaño de la ATX es de 305mm x 244mm). Desde luego es posible diseñar tarjetas madre más pequeñas, respetando la ubicación de los agujeros de montaje, la posición de los conectores definidos por el estándar. Los buses externos como USB 10/100 Ethernet y, opcionalmente, SCSI proporcionan expansión adicional.











5.1.5.     FLEX ATX


IMAGEN  2FLEX ATX


Intel publico el complemento Flex ATX. Esto agrego otra variable más pequeña del factor de forma ATX al escenario de las tarjetas madre.
Esta tarjeta mide solo 229mm x 191mm es decir, la más pequeña de la familia ATX. Una diferencia importante entre factor de forma Flex ATX y micro ATX, es que Flex ATX admite solo procesadores de socket.
















IMAGEN  3 NLX
El NLX es un factor de forma de bajo perfil diseñado para remplazar al diseño LPX no estándar de sistemas anteriores de bajo perfil. Resulto ser un factor de forma muy popular para sistemas de escritorio de bajo perfil, tipo slimline, para oficinas.El NLX es similar al LPX, pero con numerosas mejoras, diseñadas para permitir la integración completa de nuevas tecnologías más recientes. Esta es una versión mejorada del diseño LPX completamente estandarizada, lo cual implica que usted puede sustituir su tarjeta NLX con cualquier otro fabricante, lo cual no era posible en el caso del LPX.Otra limitación de tarjetas LPX es su dificultad para manejar el tamaño físico de los nuevos procesadores y su alta generación de calor, así como nuevas estructuras de bus, tales como el AGP para video. El factor de forma NLX ha sido diseñado específicamente para corregir estos problemas. La característica principal de un sistema NLX es que la tarjeta madre se inserta en la tarjeta vertical, a diferencia de formato LPX, en la cual era inversa, esto permite cambios de tarjeta madre increíblemente rápidos; además de esto también es posible quitar la fuente de poder o cualquier unidad de disco sin tener que mover otra tarjetas del sistema.
Ventajas
  • Aceptación de todas las tecnologías de procesador de sistemas de escritorio.
  • Flexibilidad, de cara al vertiginoso ritmo de cambios en las tecnologías de procesadores.
  • Aceptación de nuevas tecnologías.
  • Facilidad y velocidad en mantenimiento y reparación.


5.1.7.     WTX

IMAGEN  4 WTX
WTX es una nueva tarjeta madre y un nuevo factor de forma desarrollado para el mercado de estaciones de trabajo medianas. Esta va más allá de ATX.

El factor de forma WTX está diseñado para aceptar:
  • Futuras tecnologías de procesador compatibles con Intel de 32 y 64 bits.
  • Tarjeta madre para doble para doble procesador.
  • Tecnologías futuras de memoria
  • Tecnologías futuras para gráfico.
  • Tarjetas de E/S Flex slot (PCI de doble ancho).
  • Gabinetes tipo torre.
  • Fácil acceso a memoria y ranuras de expansión.
  • Fuentes de poder de alta capacidad.
WTX presenta una nueva ranura llanada Flex slot, la cual es, fundamentalmente, una ranura PCI de doble ancho diseñada para permitir la inserción de tarjetas más grandes, de varias funciones y con mayor consumo de energía, este está diseñado para tarjetas E/S removibles. Mediante el empleo le la Flex slot, las señales de E/S son alejadas de procesador. Esto permite un mejor rendimiento de interferencia electromagnética.
La tarjeta madre WTX puede tener una anchura máxima de 356mm y la longitud máxima de 425mm, es decir, dimensiones significativamente mayores a la ATX.
WTX no es un sustituto de ATX, es mucho más costoso y se diseñó para sistemas se mucho más alto rendimiento que ATX.


IMAGEN  5 PARTES DE LA MAINBOAR

IMAGEN  6BIOS
La BIOS acrónimo de (Binary Input Output System) se encuentra en todos los PCs. Si tu equipo no la tuviera ni siquiera podrías empezar a usarlo.
¿Qué es físicamente y donde se localiza?
Su ubicación, como no podía ser de otra manera, está formando parte del chipset, sobre la base. En concreto la BIOS es un pequeño chip. Se activa cuando pulsas el botón de encendido. Es fácil encontrarla si consultas el manual de tu placa.
Tiene varias funciones. La principal es que es la encargada de arrancar la computadora. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos, están conectados.
Además se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS es incapaz de detectar un dispositivo el sistema no podrá usarlo, de ahí la importancia de este elemento. La BIOS, por tanto, se convierte en la capa que se encuentra más cerca del hardware.
Hace algunos años, cuando los dispositivos eran más lentos. La BIOS realizaba las operaciones de entrada y salida, de ahí su nombre. Es decir, llevaba los datos desde los dispositivos al procesador. Esto ha cambiado y ahora se utilizan otros sistemas más rápidos como accesos DMA en los cuales el procesador se salta la BIOS y accede directamente a los datos.
La información necesaria para llevar a cabo su función se encuentra almacenada en una memoria, que se conoce como CMOS. Esta es otro chip que se encuentra sobre la placa. Para que no se pierda la información que se almacena en este dispositivo el sistema lleva una pila. Cuando esta se consume el equipo pierde a veces su configuración y la hora del sistema, por ejemplo tiene que volver a configurarse.


IMAGEN  7 PCI
Una ranura PCI o "PeripheralComponentInterconnect" (Interconexión de componentes periféricos) es usada para conectar tarjetas de extensión adicionales a una computadora. Tarjetas de sonido, sintonizadoras de TV o módems son algunos ejemplos de dispositivos que utilizan ranuras PCI. Estas ranuras están diseñadas según las especificaciones del PCI SpecialInterestGroup (Grupo de interés especial PCI), un grupo creado en 1992 y apoyado por los fabricantes de computadoras líderes de la industria, el cual tenía el objetivo de promover la ranura PCI como un estándar en toda la industria.
Tipos
Existen tres tipos de estándares PCI: Conventional PCI, PCI-X y PCI Express. Los dos primeros comparten la misma arquitectura, pero tienen características y especificaciones diferentes. PCI-X es compatible con el estándar anterior Conventional PCI. Las ranuras PCI Express son las más rápidas dentro de la familia de ranuras PCI, lo que las hace ideales para los requisitos de ancho de banda de las tarjetas gráficas.
Características
La velocidad de la ranura PCI va desde 133 megabytes/segundo para el PCI 2.0 hasta 128 gigabytes/segundo para el PCI Express. Conventional PCI además posee capacidades "Plug and Play" (Conectar y usar). Las ranuras PCI también usan ECC (Error CorrectionCodes - Códigos de corrección de errores), una tecnología que también es usada en módulos de memoria RAM para mejorar la integridad de los datos. Los puertos PCI Express también permiten que se instalen múltiples tarjetas gráficas, lo que incrementa considerablemente el rendimiento 3D.
Ventajas
Las ranuras PCI tienen la ventaja de que te permiten actualizar o expandir la funcionalidad de tu computadora de forma rápida y sencilla, sin requerir reemplazos de hardware costosos. La incorporación de tarjetas de sonido o de video es posible simplemente conectándolas en una ranura PCI en lugar de actualizar completamente la placa madre. Además, en la mayoría de los casos existen múltiples ranuras PCI en una placa madre, lo que te da la posibilidad de agregar varias tarjetas de expansión para que trabajen de forma simultánea.
Usos
Las ranuras PCI te permiten agregar tarjetas de expansión para distintos propósitos. Por ejemplo, incluso aunque la placa madre de tu computadora venga con un chip de audio integrado, es posible que desees instalar una nueva tarjeta de sonido para tener un mejor rendimiento, lo cual puede ser posible a través de la ranura de expansión PCI. Las ranuras PCI pueden compararse con las ranuras USB, ya que cumplen un rol muy similar, con la diferencia que los puertos USB son conectores externos, mientras que las ranuras PCI son conectores internos. Las ranuras PCI Express son usadas para conectar tarjetas gráficas de alto rendimiento en una computadora, y representan un sucesor para las ranuras AGP.

IMAGEN  8CACHE
Es un búfer especial de memoria que poseen los ordenadores. Funciona de una manera similar a como lo hace la memoria principal (RAM), pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usado por la unidad central de procesamiento para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor. Cuando el procesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero verifica si una copia de los datos está en el caché. Si es así, el procesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.
La unidad caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más rápida que la RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.
Algunas memorias caché están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene un caché L2 de 512 KiB.
El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal.
Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es el caché del disco para ver si los datos ya están ahí. El caché de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro.

IMAGEN  9CHIPSET
El chipset es el conjunto de circuitos que nos encontramos sobre laplaca base. Se encarga de conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de la CPU.
Su funcionalidad ha ido cambiando bastante a lo largo del tiempo, debido sobre todo a cambios que se han producido en los propiosprocesadores. Estos, integran cada vez más elementos que anteriormente encontrábamos sobre la placa. Además, la capacidad para crear dispositivos cada vez más pequeños, ha permitido que tarjetas que tenían que ser discretas, como la de sonido o la de red pasen a estar soportadas por el propio chipset.
Para que lo entiendas de una forma sencilla, se pasa de tener un dispositivo discreto que realiza una función como puede ser una tarjeta gráfica a integrarlo en el chipset sobre la placa base y después gracias a las mejoras en las tecnologías de fabricación a incluirlo en el interior del procesador.
Esto lleva a que en ciertos equipos tengas duplicidades. Es decir varios elementos que pueden ser usados para realizar el mismo trabajo cada uno con sus propias prestaciones.
El chipset siempre será el encargado de darnos el conexionado hacia el exterior. De nada nos sirve tener una tarjeta gráfica integrada en la CPU, como tenemos en las APUs si al final el chipset que se monta sobre tu placa no tiene una salida para conectarlo a un monitor.
Los chipsets por tanto suelen incluir gran cantidad de componentes:
Tarjeta gráfica. Es muy común, encontrarnos con equipos que tienen la tarjeta integrada en el propio chipset. No confundir con aquellos que la tienen integrada en el propio microprocesador. En ambos casos esta tendrá que usar la memoria RAM para llevar a cabo sus funciones dejando menos cantidad de esta para tus programas. Ten esto último en cuenta a la hora de configurar tu próximo PC.
Tarjeta de sonido. Casi todas las placas incorporan ya de serie soporte para audio y sus conexiones. Esta cubrirá las necesidades básicas del usuario normal.
Tarjeta de red. Al igual que ha ocurrido con las tarjetas de sonido, estas han acabado emplazadas en la propia placa base.
Conexión inalámbrica. Desde la aparición de los primeros Centrino, Intel tenía claro que quería incluir la máxima funcionalidad en la placa base para crear laptops más pequeños y con menos consumo. Es muy común encontrar chipset que añaden conexión Wifi y bluetooth sin necesidad de añadir una tarjeta externa.
Conexionado hacia el exterior. Aparte de las conexiones para los elementos anteriores, es común ver USB integrados en el chipset o puertos SATA o PCI Express para dispositivos externos.
Recuerda que el tener unos drivers actualizados para tu chipset es obligatorio si quieres utilizar todos los elementos que contiene y no encontrarte con problemas.
CONECTORES USB
En esta entrada hablaremos de los tipos de conectores USB que existen en el mercado:
Dos tipos el tipo A y el B. Se organizaron de esta manera para prevenir que una conexión inadecuada por parte del usuario provocara accidentalmente la creación de un circuito eléctrico.
En la tabla de la ilustración se reflejan el tipo de conectores existentes de los que hablaremos a continuación:
Tipo A:
Es el más conocido y reconocido de los conectores USB. Consiste en un rectángulo aplanado con conexiones internas y una única manera de enchufar para evitar circuitos erróneos. Existen en modalidades macho y hembra, lógicamente, y los conectores hembra son los típicos que podemos observar en cualquier PC. Los conectores machos se encuentran en el extremo del cable o los dispositivos que se enchufan al ordenador (pendrive, impresoras, pdas, etc.).
Tipo B:
Versiones macho y hembra, son los conectores USB que suelen ir “al otro lado del cable”, es decir, lo que se enchufan al dispositivo en cuestión que queremos comunicar con la computadora, y también los conectores hembra de estos dispositivos. Los identificamos en la imagen siguiente:
Existen varios tipos de conectores tipo B los detallamos a continuación:
Mini USB 5 pines:
El conector Mini USB es más pequeño que el USB estándar de Tipo A, y tiene una forma trapezoidal o rectangular con esquinas achaflanadas, dependiendo de la versión. El Mini USB de 5 pines tiene forma de trapecio y lo podemos encontrar en cámaras de fotos, cámaras de vídeo o reproductores de MP3. En la siguiente foto lo ilustramos.
Mini USB 8 pines:
El mini USB de 8 pines  es algo más pequeño y se identifica por poseer dos de sus esquinas cortadas por un chaflán. Las conexiones internas difieren del anterior, y está en dispositivos como PDA y Pocket PC, en teléfonos móviles o en GPS.
Micro USB:
Dispositivo muy generalizado en los últimos años es ideal para artículos pequeños como los de teléfonos actuales los Smartphone lo identificamos en la foto de abajo. Este dispositivo se estandarizó en una normativa publicada en 2009.

USB 3.0:
Estos dispositivos son los últimos introducidos en el mercado su velocidad es hasta diez veces superior a los dispositivos USB anteriores.
Tipo A:
Son iguales de aspecto y tamaño a los anteriores pero se difieren en el color azul interno, la velocidad de transmisión y en la introducción de 5 pines, los dispositivos anteriores serán compatibles y los 3.0 también pero no podrán aprovechar toda su velocidad de transmisión. Los observamos a continuación.
Tipo B:
Con respecto a los conectores Tipo B, los modelos físicos cambian totalmente. El USB 3.0 de Tipo B introduce también los 5 pines adiciones, pero lo hace aumentando de tamaño el conector por medio de un añadido o porción. Por su lado, el Micro USB 3.0 agrega los nuevos contactos a un lado del conector principal, por lo que lo hace totalmente incompatible con antiguos móviles o cámaras fotográficas.



IMAGEN  10 ZOCALOS
Se define zócalo comúnmente como la zona existente en la placa base para la colocación y conexión de diversos componentes electrónicos.
Aunque su traducción literal en inglés (socket) significa enchufe, en español se utiliza este vocablo para diferenciar los enchufes normales y corrientes, de los lugares dispuestos para tal fin en la placa base. Un zócalo será pues exclusivamente el soporte que un componente electrónico tiene para conectar otro sobre él, mediante pins o contactos, pero siempre electrónicamente.
El zócalo más conocido es el del CPU o microprocesador, pero no es el único, sino que también existen zócalos para otros componentes. Sin embargo, estos se suelen llamar con otros nombres para su diferenciación, hablando entonces de slots, ranuras… Los zócalos permiten intercambiar el procesador o el componente sin tener que cambiar el resto del ordenador. Esto es lo que se llama arquitectura abierta, en la cual una misma placa puede servir como soporte para varios tipos de procesador y ser cambiado este sin problemas. El contrario es la llamada arquitectura cerrada o propietaria, en la que los componentes vienen soldados, y por tanto no son intercambiables.
Aún en la arquitectura abierta, cada zócalo será sólo compatible con un pequeño rango de procesadores, no con todos. Cada familia de procesadores usa una conexión distinta, diferente voltaje… y por tanto necesita un zócalo distinto. Por ejemplo, los Pentium II usan un zócalo diferente de los Pentium III, y estos de los Pentium IV. Sin embargo, puedes encontrar adaptadores para poner un procesador antiguo en una placa moderna, siempre que sean del mismo fabricante. Evidentemente los dos grandes productores de chips del mundo, AMD e Intel, usan tecnologías de zócalo totalmente distintas y poco compatibles entre si, impidiendo que un procesador AMD se monte sobre una placa que no haya sido diseñada para él, y viceversa.
Según el sistema de conexión podemos hablar de zócalos de pins (la tecnología más usada de este tipo es la ZIF, que viene de Zero InsertionForce, que se creó para evitar que los pins se doblen o estropeen al insertarlos) o de contactos (ej: LGA), siendo la diferencia únicamente en que en el primero el componente se une a la placa por medio de pins, mientras en el segundo, simplemente se colocan de modo que entren en contacto. Como hemos dicho, según el componente que queramos integrar en el equipo, tendremos distintos tipos. Por ejemplo, los zócalos para la memoria RAM suelen ser de 168 pins, mientras que los modernos procesadores tienen cientos o miles de contactos. Además de estos pins, los zócalos tienen en general sistemas accesorios de anclaje, y diversas ranuras accesorias o huecos para montar sistemas opcionales (como ventiladores, adaptadores, sistemas de refrigeración... etc.),











IMAGEN  11 RANURAS DIMM

DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.
Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMM como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado.
Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMM.
Funciona a una frecuencia de 133 MHz cada una.
El hecho de que los módulos en formato DIMM (Módulo de Memoria en Línea Doble),sean memorias de 64 bits, explica por qué no necesitan emparejamiento. Los módulos DIMM poseen chips de memoria en ambos lados de la placa de circuito impresa, y poseen a la vez, 84 contactos de cada lado, lo cual suma un total de 168 contactos. Además de ser de mayores dimensiones que los módulos SIMM (130x25mm), estos módulos poseen una segunda muesca que evita confusiones.
Cabe observar que los conectores DIMM han sido mejorados para facilitar su inserción, gracias a las palancas ubicadas a ambos lados de cada conector.
También existen módulos más pequeños, conocidos como SO DIMM (DIMM de contorno pequeño), diseñados para ordenadores portátiles. Los módulos SO DIMM sólo cuentan con 144 contactos en el caso de las memorias de 64 bits, y con 77 contactos en el caso de las memorias de 32 bits.
•Aqui es donde se conecta la Memoria DIMM  O RAM


IMAGEN  12 RAM








IMAGEN  13 PS/2
La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.




IMAGEN  14 CONECTOR DE 20 PINES

Los conectores existentes en la placa base, destinados a recibir los cables correspondientes desde la fuente de alimentación, no han sido ajenos a la evolución general experimentada por el resto de elementos del PC.
Prescindiendo de los diseños especiales (propietarios) de algunos fabricantes, que adoptan disposiciones particulares para ciertos elementos, en general, los IBM originales y sus "clónicos", adoptaron durante mucho tiempo una disposición basada en un conector de 12 contactos en la placa base. Posteriormente, con la popularización de las placas ATX (  2.6) empezó a utilizarse un conector de 20 contactos (pines). Más recientemente, ha comenzado a introducirse un modelo que dispone de 24 pines.
La razón de estos cambios hay que buscarla en que las nuevas placas montan una electrónica que utiliza tensiones más bajas que las originales. Concretamente, las nuevas fuentes proporcionan tensiones +3.3 V. que no existían en los equipos originales. También se necesita transportar nuevas señales entre la placa a la fuente, como la de encendido "power ON" (P_ON), que permite encender o apagar el ordenador; desde el teclado, o desde otro dispositivo. Por ejemplo, encenderlo desde un conector de Red cuando se recibe una señal de actividad ("Wake up on LAN"), o apagarlo desde el propio Sistema 




IMAGEN  15 NORTHBRIDGE

El Northbridge (traducido como: "puente norte" en español) era el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCHsi incluye el controlador del sistema gráfico.
Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.


IMAGEN  16 SOUTHBRIDGE
El puente sur o southbridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur.
Es también conocido como 
I/O ControllerHub (ICH) en los sistemas Intel.
El puente sur se distingue del 
puente norte porque no está directamente conectado al CPU, sino que más bien el puente norte conecta el puente sur con la CPU.
Por lo general, un puente sur en particular podrá trabajar con múltiples diferentes puentes norte, aunque ambos deben ser diseñados para trabajar juntos. No hay un estándar industrial de interoperatibilidad entre ambos. Al principio la típica interfaz entre el puente norte y el puente sur era un 
bus PCI, pero esto creaba un cuello de botella y por lo tanto la mayoría de los chipsets actuales usan algun otro método de comunicación entre ambos para mejorar el rendimiento.
En general en el puente sur pueden encontrarse:
• El 
bus PCI: soporta la especificación PCI tradicional, pero también podría soportar PCI-X y PCI Express.
• Bus 
ISA o LPC Bridge.• Bus SPI: un bus serial sencillo usado generalmente por el firmware (ej. la BIOS).
 
SMBus: usado para comunicar con otros dispositivos en la placa madre (por ejemplo, el sistema de ventiladores).• Controlador DMA: el controlador DMA permita a dispositivos ISA o LPC acceder directamente a lamemoria principal sin la necesidad de ser ayudados desde el CPU.• Controladores de interrupción: los controladores de interrupción proveen un mecanismo para que los dispositivos adjuntos puedan pedir atención al CPU.• Controlador IDE (SATA o PATA): el interfaz IDE permite la conexión directa del sistema de discos duros.
 
Reloj de tiempo real.• Gestión de energía (APM y ACPI): Las funciones APM y ACPI proveen métodos que permiten a la computadora dormir o apagarse para ahorro de energía.• Memoria no volátil BIOS: El sistema CMOS, asistido por una batería de energía independiente, crea un área de almacenamiento no volátil para los datos de configuración del sistema.
 
AC97 o Intel High Definition Audio: interfaz de sonido.• Baseboardmanagementcontroller (BMC).El puente sur también podría incluir soporte Ethernet, RAID, USB, códec de audio y FireWire. En muy pocas ocasiones el puente sur podría incluir soporte para el teclado, el mouse, puertos paralelos y puertos seriales; pero, por lo general, estos están incorporados en otro dispositivo llamado Super I/O.
IMAGEN  17 CONECTOR SATA

Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial AdvancedTechnologyAttachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejosMolex.
Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC. La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.

IMAGEN  18 BATERIA
Todas las placas base, disponen de una bateria o pila (normalmente tipo botón del tipo CR-2032 de 3v) que se encarga de mantener la alimentación eléctrica del reloj de tiempo real (RTC), también es la encargada de mantener los parámetros almacenados en la CMOS RAM que son usados por la Bios. 
La duración de esta bateria suele rondar de 3 a 5 años, cuando el sistema detecta que la batería está baja de carga o agotada nos muestra un mensaje al arrancar el pc que pone algo así como checksumfailure. También es un síntoma de que se está agotando que al apagar el equipo no nos conserve la fecha y hora o que al encender el equipo nos pide que configuremos el Setup. 
Si detectamos que la batería está agotada, debemos de proceder a cambiarla. Para ello debemos de desconectar el pc de la toma de corriente eléctrica, abrir la tapa de la caja, y extraer la pila gastada. Luego debemos de poner en su lugar otra de semejantes características. 

IMAGEN  19 PUERTO USB
El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.2 La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementers Forum3 junto con IBM, NorthernTelecom,Compaq, Microsoft, Digital EquipmentCorporation y NEC en 1996 se lanzó la primera especificación (USB 1.0), la cual no fue popular, hasta 1998 con (USB 1.1). Actualmente agrupa a más de 685 compañías.
USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, memorias USB, joysticks, escáneres, digitales, teléfonos, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red,tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos duros externos y disquetera externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de los modernos ordenadores, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.


IMAGEN  20 CONECTOR DE AUDIO
El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le dé    El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto.
El puerto Jack 3.5 mm.compite actualmente contra el conector HDMI que es capaz de transmitir audio y video simultáneamente.











IMAGEN  21 CONECTOR VGA
El término Video GraphicsArray (VGA) se utiliza tanto para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar, al conector VGA de 15 contactos D subminiatura, a la tarjeta gráfica que comercializó IBM por primera vez en 1988 o con la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está volviendo otra vez popular para los dispositivos móviles.
VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que se atuvieron la mayoría de los fabricantes de computadoras compatibles IBM, convirtiéndolo en el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la máquina sigue funcionando en modo VGA, razón por la que esta pantalla aparecerá siempre con reducción de la resolución y profundidad de color.
La norma VGA fue oficialmente reemplazada por Extended GraphicsArray de IBM pero en realidad ha sido sustituida por numerosas extensiones clónicas ligeramente distintas a VGA realizadas por los fabricantes y que llegaron a ser conocidas en conjunto como "Super VGA".







IMAGEN  22 CONECTOR DE RED RJ45
RJ-45 (registeredjack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.
















IMAGEN  23 EVGA
fue fundada en 1999, EVGA es una marca con una fuerte orientación que apunta a los jugadores y entusiastas de gama alta  del hardware. Sus placas base suelen tener características que no se encuentran en las placas base y han sido diseñadas para configuraciones de hardware de gama alta, incluyendo los procesadores overclockeado y varias tarjetas de vídeo. La marca es muy respetado, pero su madre son demasiado caros para recomendar a la mayoría de los usuarios.



IMAGEN  24 GIGABAYTE

También fundó en 1986, Gigabyte le sigue cuello a cuello  con ASUS para la marca número uno en la mente de la mayoría de los aficionados. Se ha ganado su reputación a través de años de la entrega de placas que son de alta calidad, fiable y buen  diseño. Gigabyte esta en el marcado un más agresivo que el ASUS lo que se refiere a la comercialización de tarjetas de gama baja, especialmente a las micro-ATX placa madres. Barato - a menudo apenas por debajo de $ 100 dólares - estas placas están tan bien construidas, como cualquier producto de Gigabyte y otras son una buena opción para los compradores de valor






IMAGEN  25INTEL

Todo el mundo sabe que  Intel hace los mejores procesadores de  computadora , pero muchas personas no saben que también hacen las placas base de clase mundial. Cuando se trata de la placa madres, Intel tiene un claro beneficio, ya que tiene en su interior el conocimiento de las especificaciones del procesador y el chipset, lo que contribuye a que las placas base de alto rendimiento sean estables. Sin embargo, la desventaja de placas base de Intel es decir, que sólo son compatibles con los procesadores Intel. Son unas de las mejores.


IMAGEN  26ASUS

Un veterano de la escena de la placa base, ASUS ha sido fundada por ex –trabajadores de Acer en 1990 y ha ganado una sólida reputación es una de las marcas que más vende el mercado . Si le preguntas a ciegas de la placa base de una recomendación en los foros de la mayoría del hardware que usted encontrará que muchas de las recomendaciones de un consejo de ASUS. ASUS es una marca excelente que parece haber una baja tasa de fracasos. Igual de importante, tienen excelentes diseños placa base. Las placas Asus siempre tienen  ranuras de expansión, los puertos SATA, y las conexiones que se hicieron en los lugares más convenientes. ASUS es también conocido por el envío de su madre con un BIOS bien ejecutado. Usted tiene que pagar por la calidad, sin embargo, como las placas Asus tienden a estar entre los más caros para cualquier chipset determinado.





IMAGEN  27FOXCONN
Encontrado en 1974, Foxconn es la empresa más antigua en esta lista y uno de los mayores. Sin embargo, este tamaño no está en la fuerza de su madre, que generalmente no han sido respetados por los aficionados. No son necesariamente por son confiables, o de baja calidad, pero rara vez parecen ser genial. Es muy raro encontrar a una revisión de una placa base Foxconn, que argumenta que la tarjeta está mejor diseñado que todos sus competidores.











IMAGEN  28 PC CHIPS
Sin lugar a dudas una de las marcas   menos respetadas  en la industria de las placas, la falta de respeto de ECS es el resultado de la compañía consisten en la falta de productos de gama alta. La mayoría de placas base de ECS parecen ser construido con el objetivo de ser el menos costoso en su mercado, que también da lugar a que se sientan más barato de cualquier junta en su mercado. Placas base de ECS también son conocidos por el envío con un BIOS que no ofrece mucho espacio para la personalización de la configuración del BIOS. Además de ser una porquería por se quema cualquier componente de la placa o se quema el chipset o pasa algo malo es una mala marca.



IMAGEN  29 ASROCK

ASRock ha estado solamente alrededor desde 2002, por lo que un recién llegado al negocio. Como resultado, la mayoría de la gente no presta atención a las juntas o recomendar ASRock. La compañía rara vez se construye productos de gama alta, tal vez porque siente que no tiene aún la reputación de la marca necesaria para competir. Placas base de ASRock, siendo los productos de presupuesto, por lo general no tienen la características que se encuentran con sus competidores. Ellos parecen ser fiables, sin embargo, y hacen algunas buenas micro-ATX placas madre.


IMAGEN  30 MSI
Sin embargo, otra empresa fundada en 1986, MSI ha sido una marca que ha ido  creciendo hacia  arriba y entrar  en la escena de la placa base como como uan de las mejores marcas de Placa base o madre . Muchos de nuevas placas base de MSI parecen estar tan bien diseñados como los productos de empresas de primer nivel como ASUS y Gigabyte, pero cuestan menos. MSI marca todavía no es bien conocida, sin embargo, el veredicto aún parece estar fuera de la fiabilidad, por lo que los productos de MSI no tienen un precio alto y por lo general un buen valor.





IMAGEN  31 SOYO
Soyo fue uno de los principales fabricantes de tarjetas madre de alta calidad a finales de la década de 1990 y principios del 2000. Sus tarjetas de series muy avanzadas, las Dragons, fueron reconocidas como unas de las mejores tarjetas madre en la industria.

IMAGEN  32 DFI
Desde hace ya mucho tiempo que el overclock se ha convertido en una práctica habitual en nuestro país y cada vez hay más información acerca de él, junto a este aumento de información también ha aumentado la oferta de productos pensados en overclock, es por eso que DFI ha pensado en el segmento valué (bajo costo) y ha lanzado productos de excelente calidad y a un costo mucho menor que su serie Lamparty, dentro de esos productos tenemos a la DFI nF4-DAGF, precursora de la línea Infinity nF4. Básicamente la única diferencia entre una placa de la serie Infinity y esta placa es el nombre, ya que son físicamente iguales y utilizan las mismas BIOS.


IMAGEN  33 XFX
En lo que a acabado final se refiere cabe destacar la terminacion del motherboad muy bien logrado, los componentes integrados son de muy buena calidad, el sistema de refrigeración es perfecto. De igual forma se incluyo en el panel trasero un botón y LEDs de Diagnostico, lo cual es un hecho digno de mencionar, ya que esta placa está construida para el sector entrylevel con un costo muy bajo, dando lugar a un grandioso producto, ya que en este momento no se encuentra alguna otra opción con tantas características a tan bajo costo. 

A pesar de que han existido desde 1986, Biostar nunca ha ganado la misma reputación que las otras marcas de placas madres. No es por falta de intentarlo o la falta de buenos productos, porque sin duda Biostar tiene ambas cosas. De hecho, a mediados de gama de placas madre Biostar son muy competitivos, ya que suelen llevar las mismas características que otras marcas, pero cuestan menos. Su línea de placas base TForce son generalmente los que ocupan este espacio. Sin embargo, Biostar, no siempre van las cosas bien, y te sugiero leer unas cuantas críticas de cualquier placa madre Biostar que usted está pensando en comprar.








7.1.13.
Una marca de la placa base muy nueva, Zotac fue fundada apenas en 2006. Zotac sigue siendo relativamente desconocida, incluso entre los aficionados, pero ellos han hecho un nombre por sí mismos en la producción de placas base increíble pequeños como el H55ITX-AE, en el mejor de la mini-ITX para procesadores Core i3/i5. Placas base Zotac son pequeños, pero poderosos.










ASUS: Es un acrónimo de Pegasus y pertenece a la categoría Empresas.Más detalles de ASUS El actual ejecutivo y presidente de ASUS, JonneyShih, se unió a la compañía en el año 1994. Según el director de ventas de ASUS Alexander Kim, el nombre ASUS tiene su origen en la acepción inglesa Pegasus, que hace referencia al caballo alado de la mitología griega. Compañía con sede en Taiwán, dedicada a la producción de placas base (placas madre), tarjetas gráficas, dispositivos ópticos, PDAs, ordenadores portátiles, productos hardware para la gestión de redes, teléfonos móviles, Cajas de ordenador, y sistemas de refrigeración para ordenadores. 
ATX:El estándar ATX (Advanced Technology Extended).
DIMM:dual in-line memory module
EVGA:Siglas inglesas para referirse a Alta Definición, ya sea imagen o sonido.
HDMI:High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición)
IBM:International Business Machines
MSI:Micro-StarInternationa
RAMRandom Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio)
SATA: Serial AdvancedTechnologyAttachment (Serie Avanzó Accesorio de Tecnología)
VGA:Video graphicsArriay.Norma de visualización de gráficos para computadora creada en 1987 por IBM
IDE:Intelligent Drive Electronics
PCI:PeripheralComponentInterconnect  (Interconexión de componentes periféricos)






La tarjeta madre es el componente de un computador, ya q en él se integran y coodinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento de este modo, la plataforma o circuito principal de una computadora.
La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a los demás tarjetas del pc. De esta manera, una tarjeta madre cuenta también con los conectores del procesador,de la memoria RAM, del BIOS, así como también, es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión dela memoria y los controles que administran el buen funcionar delos denominados accesorios periféricos básico tales como la pantalla teclado, el mouse  y el disco duro,